domingo, 30 de septiembre de 2012

Desarrollo tecnología y ambiente










El futuro de la comida

Anteriormente la agricultura cultivaba gran variedad de semilla; hoy en día solo se siembran unos pocos tipos de estas en gran cantidad. Se empezaron a implementar en el siglo 19 y 20 los insecticidas, una empresa llamada Monsanto creo un insecticida que mataba gran variedad de plagas, la situación siguiente fue evitar la muerte de plantas por culpa de estos insecticidas, por ende se empezaron a crear semillas transgénicas como el maíz.
Debido a que se generaban nuevas semillas, las empresas como Monsanto las patentaban, por lo que si una semilla transgénica llegaba a caer en un cultivo esta empresa podía llegar a demandar, aunque sea accidental la caída de la semilla transgénica al terreno. Las comidas transgénicas entraron en la categoría como en general considerados seguras, aunque en muchos casos estas producen alergias y otras enfermedades, por lo mucha gentes está pidiendo que en las etiquetas de las comidas muestren las etiquetas de las comidas.
CONCLUSIÓN:
Las tecnologías ambientales se ven en gran relación con las comidas, ya que muchas de estas, están hechas por modificación genética gracias al implemento de estas mismas, por lo que la vida humana se ve involucrada intensamente con la tecnología genética, ya que hay muchos productos hechos por semillas transgénicas, lo que causa una gran controversia en la sociedad.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario