sábado, 10 de noviembre de 2012

Biodiversidad

1. Que es la biodiversidad y que aspectos involucra desde el enfoque sistémico:
La biodiversidad como su nombre lo indica es toda la diversidad o variedad de especies que hay sobre el planeta tierra, los genes que tienen debido a la evolucion que han tenido y los ecosistemas que lo conforman.
el enfoque sistemico involucra a la bidiversidad desde el punto de vista ecologico es decir en cuanto a la conservación uso sostenible y la distribución justa y equitativa de los beneficios obtenidos de los recursos genéticos. Lo que implica la relacion que debe tener el ser humano con la biodiversidad, tratando asi de mantener los servicios que presta el ecosistema y con esto su equilibrio y conservacion.
2. Cuál es la importancia de la biodiversidad.
la bidiversidad tiene gran importancia en cuanto a lo ecologico, lo economico y lo cientifico, 
 lo que la hace indispensable para la supervivencia del ser humano, por ejemplo juegan un papel importante como reguladores del clima, con ellos se mantiene el equilibrio ecologico, lo encontramos en la agricultura, nos sirve para fomentar el turismo,la industria, para la alimentacion obtencion de medicinas, para darnos mas pista sobre la evolucion etc.
  
 3. AMENAZAS
-Debido al cambio climatico
-por proyectos agricolas y ganaderos que afectan la vida silvestre del lugar, los suelos por las fumigaciones, la intrudiccion de monocultivos.
-deforestacion o explotacion forestal intensiva
-construcciones civiles
- proyectos industriales que den contamincion del aire, agua o suelo 
-extincion de las especies a gran velocidad.
-introducir especies invazoras a los ecosistemas hace que no se cumpla el nicho de la especie que pertenece a ese mismo. 

4. CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL EN COLOMBIA 
Hidroelectrica en Quimbo
En febrero las empres ENDESA, junto con el gobierno nacional intentaron desalojar a las comunidades  del huila, para asi construir una hidroelectrica que inundaria y destruiria 8700 hectareas de tierra productiva y 3000 hectarias de bosque ripario parte del macizo colombiano. 
Esta hidroelectrica tiene como fin abastecer la demanda energética que el país requiere a 2018. la inversion estimada es de 650 millones de dolares  y se construira sobre el rio magdalena, el proyecto consta de vías de acceso, campamentos y la construcción de un túnel de casi 400 metros que permitirá el desvío del río Magdalena. un gran problema de las hidroelectricas es que su construccion destruye todo lo que hay a su alrededor aunque esta energia beneficie a varias personas del pais. 
el plan ambiental de  Endesa es el siguiente:" existe una partida de 143 millones de dólares orientados a la gestión socioambiental, que equivalen al 17 por ciento del presupuesto total del proyecto.
Esto incluye las compensaciones para más de 3.000 personas, población que se identificó en un censo que abarca a propietarios y población vulnerable, así como a residentes y no residentes que se vean afectados.
Así mismo, se cuenta con un plan de restaurar más de 11.000 hectáreas en bosque seco, así como estudios sobre fauna y flora de la región, entre otros."
 por lo que vemos claramente no es solo un problema ambiental sino tambien social que esta afectando nuestro pais, es importante que en las mesas de dialogo se vea las dos partes y los beneficieos y solucion de problemas que traerian ambas la energia producida por la hidroelectrica , la perservacion de la biodiversidad, y las tierras que necesitan las comunidades .